Cómo mantener la motivación y alcanzar los objetivos propuestos

enero 11th, 2022

cómo mantener la motivación

Llega enero y empieza un nuevo ciclo, un nuevo año abierto a todas las posibilidades. Es el momento del año que más objetivos establecemos, tanto personales como profesionales. Y es que, al igual que el comienzo de una semana, el comienzo de un año nos sitúa mentalmente en el punto de partida, en la salida de una nueva carrera. El problema que nos encontramos no es decidir cuáles serán esos retos para el nuevo año, sino cómo mantener la motivación y alcanzar los objetivos propuestos.

Normalmente los objetivos que nos proponemos al comenzar el año son ambiciosos y, a medida que vamos avanzando en los meses, perdemos la motivación o el foco. ¿Cuál es la razón? ¿Por qué no logramos alcanzar nuestras metas? Existen 3 puntos fundamentales para conseguir nuestros propósitos de año nuevo:

1.Establecer un objetivo específico: La planificación es esencial antes de realizar cualquier tarea. Comenzamos estableciendo un objetivo específico y continuamos desarrollando un plan de acción. Una figura de gran ayuda en este aspecto, es la de un coach, quien nos ayudará a establecer nuestras metas y acompañará en el proceso de desarrollo.

En cuanto al objetivo, podemos utilizar la técnica SMART o SMARTER para definir al máximo esos logros que queremos alcanzar. Es importante que sean motivadores y con los que obtengamos alguna recompensa. De lo contrario tendremos muchas posibilidades de fracasar o darnos por vencidos.

Una vez hemos establecido nuestras metas, planificaremos paso a paso el camino hasta conseguirlas. El plan de acción debe incluir cada paso y proceso necesarios para tener éxito. Si diseñamos pasos o fases muy grandes, será más probable que fracasemos en su consecución. La división de los objetivos en pequeñas acciones nos mantendrá motivados y facilitará las tareas.

2.Recuerda tus metas: Los objetivos que nos propongamos deben quedar por escrito. Además de favorecer la tarea de especificarlos, nos ayudarán a recordar y visualizar lo que queremos conseguir.

Es importante que revisemos nuestra lista de objetivos diariamente si queremos mantener el foco. Ponerlos en un sitio visible, donde podamos leerlos y releerlos el mayor número de veces ayudará a mantener nuestra motivación.

Asimismo, la práctica de la visualización reforzará este proceso. Vernos consiguiendo nuestros objetivos, sintiendo que hemos terminado el trabajo, que hemos logrado lo que esperábamos nos llenará de emociones positivas que facilitarán el paso a la acción.

3.Crear un hábito: Como seres humanos tenemos la necesidad de mejorar, de avanzar, de evolucionar y hacer autocrítica. Es por ello que necesitamos retos que nos muevan y nos ayuden a cubrir estas necesidades.

Sin embargo, en el caso de los propósitos de año nuevo, aproximadamente el 80% de las personas fracasan antes de llegar al mes de marzo. Es en este punto donde la creación de hábitos y rutinas es fundamental.

Un estudio de la University College de Londres, publicado en la revista European Journal of Social Psychology en 2010, estableció que asentamos un hábito tras una media de 66 días de repetición hasta conseguir su automatización. Hasta ahora pensábamos que eran suficientes 21 días, pero como indica el mencionado estudio, cada persona requiere de un tiempo específico y el rango de tiempo varía entre 18 y 254 días.

La simplificación de tareas y la organización facilitarán la creación de nuevos hábitos.

Así que si queremos tener éxito en aquellos retos que nos hemos propuesto para alcanzarlos a lo largo del año que empieza, necesitamos ser específicos, establecer un buen plan de acción, recordar y visualizar diariamente nuestra meta y crear un hábito. Con solo estos puntos puestos en práctica nos encontraremos en el 20 % de las personas que alcanzar sus metas de año nuevo.

También te puede interesar

Leave Your Comment